
Rite of summer · Clàudia Baulies & Emma Villavecchia
3a edicion del festival Rite of Summer, organizado por el Laboratori d’Arts Contemplatives.
3a edicion del festival Rite of Summer, organizado por el Laboratori d’Arts Contemplatives.
Nos adentraremos en el universo de ‘sabores y saberes’, un conjunto de prácticas de movimiento que investigan alrededor de los sentidos, la somática, la presencia y la escucha, y que se nutre de la meditación como referencia e inspiración.
La crítica literaria Elizabeth Sarah Coles lee la conferencia experimental «Possessive Used as Drink (Me): A Lecture on Pronouns in the Form of Fifteen Sonnets» de la célebre poeta Anne Carson, con acompañamiento de danza del colectivo Odalipo y la bailarina Emma Villavecchia. A continuación, los intérpretes conversarán con el poeta y traductor Jordi Doce.
Quiero saber más
Nos adentraremos en el universo de ‘sabores y saberes’, un conjunto de prácticas de movimiento que investigan alrededor de los sentidos, la somática, la presencia y la escucha, y que se nutre de la meditación como referencia e inspiración.
2a edicion del festival Rite of Summer, organizado por el Laboratorio de Artes Contemplativas. En programa contara con una accion site-specific donde colaboran Max Villavecchia (pianista y compositor), Rosa Tharrats (artista visual), Gabriel Ventura (poeta) y Emma Villavecchia (bailarina y coreografa). Y muchos artistas mas!
Art a pinyó es una pedaleda por la Seu d'Urgell con diferentes paradas artísticas. Esta será su séptima edición, en la que participaré con el solo seedling.
En estas clases exploraremos algunas de las bases y principios de la danza contemporánea con la intención de conocer mejor el propio cuerpo, su potencial de movimiento y diferentes maneras de dialogar con el entorno.
En estas clases exploraremos algunas de las bases y principios de la danza contemporánea con la intención de conocer mejor el propio cuerpo, su potencial de movimiento y diferentes maneras de dialogar con el entorno.
Este taller combina exploraciones sensoriales alrededor del tacto y la vista, propuestas de movimiento consciente y consejos simples para mejorar la postura. Está ideado como una aproximación al mundo del desarrollo personal, el bienestar y el cuidado mediante la conciencia del cuerpo.
En estas clases exploraremos algunas de las bases y principios de la danza contemporánea con la intención de conocer mejor el propio cuerpo, su potencial de movimiento y diferentes maneras de dialogar con el entorno.
El Festival Metamorfosis es un espacio experimental colectivo que encarna la ecología queer y el decrecimiento con propuestas diversas. En el taller sintonizaremos con nuestro cuerpo, con las demás y con el entorno utilizando los sentidos como aliados.
Un taller abierto a todas las personas interesadas en el cuidado del cuerpo donde obtendrás herramientas simples para sentirte más a gusto en tu propia piel.
Actuación de Rítmia en la Fundación Julio Muñoz Ramonet, dentro del ciclo ArtScience23 que gira entorno a la temática del tiempo..
Entrenos de danza dirigidos a profesionales, organizados por la Asociación de Profesionales de Danza de Cataluña (APdC) y acogidos por La Caldera, centro de creación de danza situado en Les Corts (Barcelona). Su objetivo es facilitar el acceso al mantenimiento del cuerpo de los bailarines y bailarinas, a la vez que se crea un espacio de encuentro y de intercambio.
Taller dirigido a músicos y cualquier persona interesada en las resonancias entre danza y música, movimiento y sonido. Las propuestas compartidas se enmarcan dentro de la investigación de Rítmia, un proyecto escénico y pedagógico que se interesa por la dimensión poética, geométrica y sensorial de los polirritmos. Organizado por el Laboratorio de Artes Contemplativas dentro del marco del LAC IN-SITU: una semana de residencias, workshops, conferencias y talleres en Casa Virupa.
En esta residencia estaré investigando de manera práctica y teórica alrededor de un conjunto de prácticas y preguntas que forman parte del universo de sabores y saberes.
Organizada por el Laboratorio de Artes Contemplativas dentro del marco del LAC IN-SITU: una semana de residencias, workshops, conferencias y talleres en Casa Virupa.
Kids & Dance son actividades para disfrutar del cuerpo y del baile en familia. En este taller exploraremos el ritmo a través del movimiento y de los sentidos, utilizando el propio cuerpo como instrumento de percusión.
Este taller combina exploraciones sensoriales alrededor del tacto y la vista, propuestas de movimiento consciente y consejos simples para mejorar la postura. Está ideado como una aproximación al mundo del desarrollo personal, el bienestar y el cuidado mediante la conciencia del cuerpo.
¿Cómo saborear una danza?
¿Cómo descansar en los saberes del cuerpo?
¿Cómo sintonizar con las infinitas posibilidades del presente?
Encuentros semanales de exploración en danza, movimiento y conciencia corporal. Un espacio de experimentación artística y pedagógica que incluye propuestas somáticas, técnicas y de entreno rítmico.
Ven a la próxima clase de prueba el 24 de abril!
Un taller abierto a todas las personas interesadas en el cuidado del cuerpo donde obtendrás herramientas simples para sentirte más a gusto en tu propia piel.
En este taller tomaremos como punto de partida el proceso de investigación y creación de la pieza escénica Rítmia. A partir de propuestas sensoriales y pautas de improvisación, exploraremos la musicalidad y sonoridad del movimiento desde un cuerpo resonante y percusivo. A medida que integramos estas herramientas y lenguajes, exploraremos su potencial a través de diferentes propuestas compositivas que comentaremos conjuntamente.
Kids & Dance son actividades para disfrutar del cuerpo y del baile en familia. En este taller exploraremos el ritmo a través del movimiento y de los sentidos, utilizando el propio cuerpo como instrumento de percusión.
En este encuentro nos adentraremos en el proceso creativo del proyecto Rítmia. A lo largo del laboratorio usaremos diferentes herramientas metodológicas, combinando píldoras teóricas con propuestas de movimiento y solfeo rítmico.
Actuaciones de Rítmia en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona dentro de la programación de La Noche de los Museos 2022.
Encuentros semanales de exploración en danza, movimiento y conciencia corporal. Un espacio de experimentación artística y pedagógica que combina propuestas somáticas, con el estudio del movimiento, exploraciones sensoriales y entreno rítmico.
En este taller exploraremos el ritmo a través del movimiento y la voz, usando el propio cuerpo como instrumento de percusión. Edad recomendada: 9-12 años
Rítmia nace de una fascinación compartida entre la bailarina y coreógrafa Emma Villavecchia y el músico y compositor Mauricio Villavecchia alrededor del ritmo y la percusión. En esta pieza exploran la poética del ritmo, con polirritmos multisensoriales en los que el ritmo sonoro y el ritmo visual se complementan, amplifican o se matizan entre ellos
Vinculado a los artistas del ciclo Danza y Música en Conversación, el Mercat de les Flors organiza un LAB de transmisión donde cada pareja de creadores de danza y música conducirá una práctica en sesiones de tres horas.
El Mercat de les Flors organiza un nuevo CÈL·LULA LAB dirigido a intérpretes profesionales interesados en las metodologías que esta creadora desarrolla en su espectáculo Rítmia, que veremos en el Mercat de les Flors dentro del ciclo Danza y Música en conversación del 10 al 12 de enero.